Foto: Samuel Smith Oatmeal Stout.
La avena es un cereal muy interesante para la elaboración de cerveza, se utiliza como adjunto con la presunción de que incrementará la retención de espuma y aumentará la viscosidad en la cerveza.
Si simplemente remojamos la avena o la incluimos en el macerador en los últimos minutos, extraeremos almidones, oligosacáridos y gomas viscosas(beta glucanos).
Podemos suponer que los beta-glucanos pueden incrementar el cuerpo de una cerveza, sin embargo este beneficio es algo discutible. La avena es un cereal rico en lípidos(grasas) y los lípidos no son buenos para la espuma.
En mi opinión la avena hace poco, pero sí tiene un efecto, para la retención de espuma, y agrega una sensación de cuerpo que algunos cerveceros pueden catalogar como aceitosa.
Si la avena es agregada desde el inicio del macerado muchos de los almidones y beta glucanos se degradarán en la hidrólisis al macerar, terminando en oligasacaridos, dextrinas, maltotriosa, maltosa y glucosa.
Así que podremos agregar la avena al inicio, estando conscientes de este efecto, o al final, para extraer beta glucanos y almidones, que no se degradarán al estar en los minutos del macerado y comenzar el mash-out.
A mí personalmente me agrada incluir avena en mis recetas de Stout, y la mayoría de las veces agrego la avena al inicio, previamente tuesto la avena en un horno por hora y media, lo que incrementa su sabor a cereal.
La avena no me agrega tanto cuerpo, pero me da esa sensación aceitosa, y finalmente también mi lista de maltas suele llevar un poco de trigo, y suficiente malta de cebada, por lo que la Stout o Porter resultante, tiene un gran sabor y cuerpo.
Finalmente quiero aclarar que la Avena que se utiliza para fines prácticos es rolada, o sea que te la role un cuate*….no, no es cierto; La malta rolada es malta que fue pre-cocida y aplastada por rodillos, dando lugar a unas deliciosas hojuelas de avena.
También es posible utilizar la avena cruda y es recomendable cocerla previamente, tal como se hace con el arroz cuando lo utilizamos como adjunto en nuestras cervezas.
*Rolar en México es una jerga que quiere decir que alguien te la pase, te la regale.
*Cuate, es un amigo
--
Si deseas aprender más sobre el fascinante mundo de elaborar cerveza, inscríbete ahora a nuestra Membresía VIP y tendrás acceso a Cursos, Masterclasses y mucho contenido más, por menos de usd$1 diario.
Existen 10 pasos que debemos seguir y cuidar para crear Cervezas Extraordinarias, una vez que los domines, todas tus cervezas serán de calidad.
Da click en el botón de abajo, llena la forma con tu nombre y correo para que te los envíe.
Si lees todos los pasos, al final te daremos una sorpresa.
50% Completado
Hay 10 pasos críticos para lograr Cervezas Extraordinarias.
Te enviaremos por correo y/o mensajes de FB Messenger, este decálogo, que podrás seguir cuando elabores cerveza.